$350.00
-24% OFF
$460.00
¡No te lo pierdas, es el último!
Descripción

LOS CANÍBALES de Álvaro do Carvalhal en la Editorial Ardicia

* Libro nuevo / Importado.

Un espectro deambula por este relato: el de la aristocracia, esa clase distinguida que canibaliza a sus representantes y olvida que lo ha hecho apenas los ha fagocitado. Como escribió Pedro Serra en su revelador estudio sobre el libro, Los caníbales es «la alegoría de un cuerpo político victimizado por la Historia», devorado por la burguesía. Dentro de la maquinaria implacable del capital, en «una sociedad que literaliza sus discursos figurados», parece que ya no se pueda más que comer y ser comido.

Esta obra supone, por su modernidad, un caso impar dentro de la ficción portuguesa del siglo XIX. El narrador va desmantelando sistemáticamente la urdimbre del relato, generando así un irreverente antitexto repleto de humor negro. En un lenguaje paródico, entremetiéndose con habilidad entre el lector y la trama, desplaza con maestría el foco de atención: del misterioso vizconde a la infausta Margarida, y de esta, al controvertido don João. En 1988 el texto sirvió de base al premiado largometraje homónimo del director Manoel de Oliveira.


Álvaro do Carvalhal nació en Argeriz en 1844. Mientras cursaba sus estudios en un liceo de Braga comenzó a publicar poemas y prosas en los periódicos locales. Durante ese periodo inició también la composición de sus primeras «novelas», término que en adelante utilizaría siempre para referirse a sus cuentos.
Se matriculó en Derecho en la Universidad de Coimbra, donde trabó amistad con José Simões Dias, João Penha y el grupo de intelectuales ligado a la revista
A Folha, que conformarían la llamada «Generación del 70». En 1862 publicó el drama O castigo da vingança. A la edad de veinticuatro años se le diagnosticó un aneurisma y, consciente del poco tiempo restante, empleó sus últimos meses en preparar la edición de sus relatos. Murió en Coimbra en 1868. Su narrativa breve, de la que Los caníbales es la pieza más destacada, aparecería póstumamente ese mismo año agrupada en el volumen Contos.