ANTROPOLOGÍA DE WITTGENSTEIN de Varios Autores en la Editorial Plaza y Valdés
Con un Plazo de Pago a 60 días de $520.00 a $370.00.
Con un Plazo de Pago a siete días de $520.00 a $260.00.
* Libro SEMINUEVO / Agotado.
* Filosofía.
La antropología filosófica de L. Wittgenstein está siendo discutida intensamente desde diferentes puntos de vista. El libro reflexiona alrededor de la propuesta de P. M. S. Hacker de su trabajo ÑEl enfoque antropológico y etnológico de Wittgenstein . El autor se interroga si cuando adoptamos una visión antropológica ubicamos nuestra posición externamente, para ver las cosas objetivamente. Para ello, se analiza el problema vinculado a la gramática y su constitución conceptual. Plantea hasta que punto compartimos los conceptos que usamos en nuestro enfoque antropológico. V. Sanfelix entiende que L. Wittgenstein ha ido desarrollando un historicismo sin historia y una etnología sin etnografía e indica que la utilidad de esta Óetnología fantástica" ayuda a ganar una visión sinóptica de la gramática de nuestros conceptos. A. Tomasini Bassols reflexiona alrededor la plataforma sobre la que elabora la antropología filosófica y si se puede sostenerse que la obra de Wittgenstein contiene una antropología filosófica. L. Hertzberg examina el modo como Hacker analiza los conceptos. Repasa la distinción Óanalítico/sintetico" y el Óhistoricismo sin historia". M. Holguín razona acerca de la Óhistoria natural". Desde su punto de vista, Hacker justifica los calificativos de aproximación Óantro