SEXO Y RAZÓN. UNA GENEALOGÍA DE LA MORAL SEXUAL EN ESPAÑA (SIGLOS XVI-XX) de Francisco Vázquez García y Andrés Moreno Mengíbar en la Editorial Akal
* Libro nuevo.
Hablar de sexo se ha convertido en nuestro país, en los últimos años, en síntoma reconfortante del grado de "liberación" sexual adquirido por la sociedad española tras años de oscura represión.
Revistas, fascículos, programas televisivos y una legión de "expertos", nuevos sacerdotes de la felicidad sexual, invitan a verbalizar nuestra personalidad a través de nuestra vida sexual, prometiendo con ello la consecución de un mayor grado de autoconciencia y libertad.
Estos nuevos discursos sobre el Sexo fundamentan sus proclamas en una manida y tergiversada manipulación de la Historia, cuyo devenir se movería entre los polos fatales de la "libertad" o de la "represión" de los actos y de la palabra, y cuya fundamentación metodológica radica en la consideración de la categoría "Sexo" como un invariante ahistórico, como una monolítica forma de expresión inherente a la naturaleza humana. Pero, ¿es esto así en realidad? ¿Se puede hacer una Historia de la Sexualidad en España? El objetivo principal de este libro es demostrar que no sólo se puede, sino que, ante todo, se debe considerar la Sexualidad como un objeto histórico, sometido a transformaciones, avatares y manipulaciones.
Elaborar una genealogía de la moral sexual se erige, en consecuencia, en fase fundamental para comprender las paradojas y fricciones de un sistema que se ha cimentado sobre la equivalencia Sujeto-Identidad Sexual.