LA INDUSTRIA DEL LIBRO. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA EDICIÓN de Jason Epstein en la Editorial Anagrama
* Libro nuevo / AGOTADO.
Cabría decir que la de Jasón Epstein es la carrera más creativa realizada en la edición de libros durante el pasado medio siglo. En 1952, cuando era un joven en Dobleday, creó Anchor Books, que desencadenó la llamada revolución del libro en rústica de calidad- quality paperback- y estableció el formato comercial del mismo. El decenio siguiente cofundó The New York Review of Books . En los años 80 creó la Library of America , dedicada a los mejores clásicos norteamericanos, y The Readers Catolog el precursor de la venta de libros on-line. En este volumen analiza la severa crisis que afronta hoy la industria del libro- crisis que afecta por igual a escritores, lectores y editores- y profetiza el futuro de una industria radicalmente transformada que revolucionará la idea del libro tan profundamente como la invención, hace cinco siglos, del tipo móvil. “Uno siempre espera de Epstein claridad y elegancia, pero esta obra nos ofrece más. Escrita por una figura muy importante de la industria del libro, es una visión brillante, emocionante y profundamente perspicaz de la historia, la situación actual y el futuro de la edición norteamericana” (Toni Morrison). “Es posible, incluso probable, que nadie sepa más sobre la industria editorial que Jasón Epstein. Lo que eleva a este libro al rango de clásico es el modo en que está escrito, ya que Epstein posee, además de sus conocimientos, un estilo impecable que jamás decepciona al lector” (Norman Mailer). “La industria del libro es un documento literario extremadamente importante, elegantemente escrito y con una argumentación impecable. Me parece fascinante como historia cultural, como memoria y como profecía. Es gratificante saber que el público lector tendrá a su disposición las ideas de este hombre notable que ha trabajado en el corazón creativo de la edición norteamericana durante los últimos cincuenta años” (E. L. Doctorow). Jason Epstein fue el primer galardonado con el National Book Award for Distinguished Service to American Letters y recibió el Curts Benjamín Award por “inventar nuevas maneras de publicar y editar”. Ha editado a numerosos novelistas de extraordinaria importancia entre ellos Norman Mailer, Vladimir Nabokov, E. L. Doctorow, Philip Gore Vidal.