ROLLING STONES de O. Henry en la Editorial Traspiés
* Libro nuevo / Importado / Edición AGOTADA en imprenta.
La ambición del yanki vagabundo que se embarca en busca de fortuna y aventura, la soledad de los enfermos desahuciados que van a los sanatorios en busca de una ilusión, los trotamundos del interior de los Estados Unidos, que lo mismo son capaces de vender remedios mágicos que de interpretar a Shakespeare, pero sobre todo el amor, ese amor que puede surgir incluso entre dos duros vaqueros del viejo Oeste, son los temas de estos Rolling Stones. Una colección de historias inéditas en su mayor parte que permite al lector acercarse a la obra de O. Henry; un estilista del lenguaje que usa los juegos de palabras, el doble sentido y la parodia, para mostrarnos las miserias y grandezas de sus personajes.
Divertido e ingenioso, O. Henry es uno de los autores más influyentes de la literatura norteamericana de principios del siglo XX, comprende a sus trotamundos porque en el fondo él también lo fue antes de convertirse en una de las estrellas del periodismo neoyorkino.
BIOGRAFÍA DE O.HENRY
O.Henry es el seudónimo literario usado por William Sidney Porter (Carolina del Norte 1862-Nueva York 1910), considerado uno de los maestros del relato norteamericano, no sólo por su brillante uso del lenguaje sino sobre todo por la facilidad que demostraba para establecer conclusiones sorpresivas en sus historias, aspecto en el que creó un estilo propio.
O. Henry fue, como tantos otros de su generación, un escritor autodidacta que no obstante alcanzó un elevado nivel literario. Desempeñó diversos trabajos, farmacéutico, director de periódico y administrador de un banco, hasta que fue acusado de malversación de caudales, y tuvo que escapar de forma apresurada a Honduras, donde conoció la realidad de lo que luego él mismo definió en una expresión que ha quedado para la posteridad como “Repúblicas bananeras”. Finalmente regresó a los Estados Unidos para pasar tres años en prisión. En 1901 se trasladó a Nueva York, ciudad que se convirtió en el escenario de muchas de sus narraciones y que le proporcionaría la fama y el reconocimiento por parte del público. Allí escribió numerosas historias para la prensa, recogiendo en ellas el espíritu de la gran urbe y la vida de sus moradores. Dotado de un afilado sentido del humor y de una gran capacidad verbal, O.Henry es a un tiempo defensor y crítico mordaz de la vida en la Gran Manzana, de esa ciudad de “los cuatro millones” que se estaba convirtiendo en la capital del mundo. Aunque O.Henry fallecería aquejado de cirrosis cuando se encontraba en la cima de su carrera literaria, actualmente la crítica reconoce la influencia que ha ejercido sobre los escritores de relato posteriores, motivo por el cual uno de los premios más prestigiosos del país lleva su nombre. Otras obras suyas son “Heart of the West” (Corazón del Oeste), “The Four Million” (Los cuatro millones), y “Of Cabbages and Kings” (De reyes y repollos). Ediciones Traspiés publicó en 2010 el volumen de relatos “La voz de Nueva York”.